Beneficios en los niños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKIHcg7bphklQmJtZBKE80ADhoBGmaGwetDhMhggYaa2TtXV2UXsywRsyaeSbIpdRBTIK8sF2cot_tWB6SMrI7k5zEuAYdtrwvoVTaw2TY_amasZ1G6bJO_GCYHJCzu0b0HaH1RZz5BuM/s320/lizmar.jpg)
Se trata de una de las prácticas
deportivas más antiguas del mundo. Son muchos los beneficios del kárate para
niños, desde disciplina y valores hasta desarrollar la autoconfianza,
la tolerancia, la paciencia y la responsabilidad.
Las artes marciales han
demostrado ser eficaces en la ayuda a reforzar el físico y la mente de las
personas. En este sentido, el kárate para niños es una buena opción para su
desarrollo integral.
El kárate, una práctica
milenaria
El kárate es una de las
disciplinas más antiguas del mundo. Sus técnicas se basan en
el Bushido, un código de ética, cuyos principios están asentados en la lealtad
y el honor.
En su concepto, kárate
significa literalmente “manos vacías”. Este nombre se deriva del hecho de que
esta disciplina no utiliza ningún tipo de arma para defenderse, es decir, sólo
utilizan sus manos vacías.
Son muchos los beneficios del
kárate para niños. Para comenzar, se trata de una actividad milenaria que les
permitirá desarrollar técnicas efectivas de autodefensa.
Pero más allá de ello, son
múltiples los beneficios que los niños tendrán, tanto desde la perspectiva
física como psicológica.
Beneficios del kárate para
niños
1. Defensa personal
El kárate es una de las
herramientas más valiosas que cualquier padre puede entregarle a su hijo. Son
muchas las razones que justifican esta elección, pero sin lugar a dudas, la
autodefensa es uno de sus principales atractivos.
En un mundo cada vez más
complicado y peligroso, un niño que sepa defenderse puede
marcar una diferencia importante al momento negado de un hecho violento.
2. Autoestima
Uno de los principales
beneficios del kárate para niños es el desarrollo y fortalecimiento de una
autoestima saludable.
Este principio, de hecho, se
aplica para la mayoría de las artes marciales. Está comprobado que las
personas que practican este deporte son más seguras de sí mismas.
El desarrollo de una
autoestima saludable viene dado no solo de las técnicas adecuadas de
autodefensa, sino también del fortalecimiento de otros factores, tales como la
disciplina.
La disciplina, ética, honor y
lealtad son claves en esta práctica. Por lo tanto, el desarrollo
del individuo que lo practica es completamente integral.
3. Energía y concentración
Las actividades deportivas como el kárate están
principalmente recomendadas para niños con problemas de ira y atención.
Esta práctica permitirá que el niño aprenda a controlar sus emociones, libere
su energía y se concentre al máximo en la actividad que realiza.
Muchos de los ejercicios y
movimientos que se practican en el kárate son beneficiosos para la postura y el
equilibrio del niño. De esta forma, esta práctica es capaz de estimular
la coordinación y el equilibrio del niño.
5. Mejora la salud
Muchos especialistas
recomiendan la práctica de kárate como complemento de tratamientos
respiratorios y cardiológicos. Está comprobado que el kárate ayuda a controlar
la respiración, así como también el ritmo cardiaco.
6. Favorable para diversos
trastornos
Como hemos visto
anteriormente, el kárate resulta beneficioso en muchos aspectos,
incluyendo como tratamiento complementario para diversos trastornos.
Está comprobado que esta disciplina en grupo es efectiva para niños que
sufren de déficit de atención, así como también de autismo.
De igual manera, el
kárate es eficaz para ayudar a los niños a superar problemas de
ansiedad. Estos problemas generalmente vienen dados por acoso escolar.
Con la práctica de este
deporte, el niño aprenderá a sentirse seguro y como
consecuencia no permitirá que los demás abusen de él.
7. Ser más pacífico
Puede parecer un poco
contradictorio, pero practicar artes marciales le facilita al niño evitar
situaciones que puedan volverse violentas. Es decir, aprenderá a
defenderse si así lo necesita, pero también sabrá evitar la búsqueda del
conflicto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNu3a-QyIXf3JY7HNNpYYK6SdR4bfxLvyZv7nYnU_mk6yKaXrr6kTUQBQtdDFf7ILW4yxrlWUMJoG93t8vimIA9moZoEMWv2p30cRkwZtRpMrvgce0EeyI1vzwcoxgn-zK7Hq-nHD66go/s320/todo.jpg)
8. Autocontrol
El autocontrol constituye otro
de los grandes beneficios de esta disciplina.La disciplina y
concentración impartida en clase le será de gran ayuda para enfrentarse a
diversas situaciones a lo largo de su vida.
El niño desarrollará su
paciencia al máximo y siempre tratará de evitar situaciones de
conflicto. El autocontrol es clave en la práctica de este
arte marcial.
Son muchos los beneficios del
kárate para los niños. Se trata de una de las disciplinas deportivas
más completas e integrales, puesto que combina el desarrollo tanto físico como
mental del practicante.
Sin duda alguna, está entre las
mejores herramientas que un padre puede proveer a un hijo para el óptimo
desarrollo del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario